
Elaborado por Yoanki Fernández Arias.
Desde Quemado de Güines para Cuba y el Mundo
Según datos de De esta institución aún tenemos en el municipio un músico activo Ibraín Ruiz Casanova quien ejecuta la tuba en la actual banda. Esta institución cultural guarda en su historia el desfile para acompañar los restos del prestigioso músico concertista español Vicente Gelabert Santoya, destacado guitarrista que vivió en nuestro municipio. Años más tarde, en 1947, se crea la cuarta Banda de Conciertos en territorio quemadense, esta vez organizada por el alcalde Herminio Santana y dirigida por Emilio Jorrín. Entre los aspectos sobresalientes se halla su participación en la inauguración de
En 1977 se produce la división política administrativa y Gregorio Ferrán López, graduado de la primera Escuela Nacional de Arte, en la manifestación de teatro, asume la dirección del Sectorial municipal de Cultura. En aquella época las instituciones culturales eran escasas, un estanquillo de libros ubicados en la conocida casa de Fulle, el cine en su actual espacio y solo cinco trabajadores. Esta etapa fue de organización del trabajo; en 1980 comienza la creación de las diez instituciones culturales básicas, bajo la dirección del Ministerio Nacional de Cultura, en Quemado de Güines: Casa de Cultura, Galería de Arte, Cine Renacimiento, Museo Francisco Peraza Delgado, Librería El Arpa y
Comenzó su trabajo
elguajirigallo está hoy de color NARANJA. Así se identifica el equipo Villa Clara que esta noche irá frente a Los Azules, de La Capital cubana, en el sexto partido del play off final de la 49 Serie Nacional de Baseball. Los discípulos de Eduardo Martín Saura acumulan tres victorias por dos sus contrarios de turno, es decir, que los villaclareños necesitan un triunfo más para llevarse el título que no logran desde hace 15 años. Los Leones azules han venido de menos a más y dejaron en el camino a Sancti Spíritus, el conjunto más ganador de la etapa clasificatoria y a
Solo resta esperar … ¿NARANJAS o AZULES? Y usted ¿qué piensa?
Para María Emilia Leiter García, la respuesta de los quemadenses fue excelente. Desde temprano se dieron cita frente a la escuela primaria 8 de Abril, para la arrancada a las 10 de mañana del sábado 20 de marzo, con meta frente a la casa de cultura Luis Jorge León.
Fox sufrió por esa enfermedad la amputación de su pierna derecha cuando tenía 18 años. En 1980 se propuso correr con una prótesis
Así anduvieron los quemadenses por sus principales calles, mostrándole a todo el mundo que aquí, en este pequeño pero humanitario pueblo, la vida se engrandece porque se piensa en los que aún siguen luchando contra esa terrible enfermedad que tantas preciosas vidas le ha arrancado a esta Tierra: el cáncer. Así anduvimos y así andamos, porque pensamos que algún día, con la infinita inteligencia de los Humanos, aparecerá la solución que detenga el sufrimiento de tanta gente con Esperanza en el mundo.
El escritor quemadense Carlos Manuel León Castillo presentó su libro “Las estrellas caen hacia arriba”, en
“Las estrellas …”, fue el testimonio premiado en el Concurso Nacional 26 de Julio de 2008 que convocó el Museo de
Para Carlos Manuel León Castillo el mayor empeño durante años fue recopilar información, realizar numerosas entrevistas a familiares y amigos de Antonio Escaño, reflejado en la obra ya materializada gracias a la editorial Verde Olivo.
El Coronel Antonio Escaño Rodríguez, un mambí del siglo XX, nacido el 7 de noviembre de 1934 en la finca El Combate, en Quemado de Güines, provincia de Villa Clara, quien perdiera la vida una misión internacionalista en
AUTOR : YOEL RIVERO MARÍN, REALIZADOR DE LA TELEVISIÓN Y LA RADIO DE SAGUA LA GRANDE.
Contentos están todos pues esa pequeña planta que le regalara el quemadense Lázaro Estevez Betancourt, prendió y está a punto de tener los frutos listos para saborearlos. Dicen que la responsabilidad con la “fresa de la suerte” es de todos, por ello todos los días, no importa quien, le riegan agua, la cuidan de las plagas y la protegen de los daños que otros animales, como las gallinas, le puedan causar.
El fruto de la fresa es rojo y tiene un sabor agradable. Se puede consumir sola o en diferentes postres, helados, mermeladas y batidos. Contiene hierro, azúcar, calorías ácido cítrico, málico, fórmico, oxálico y salicílico, sustancias proteicas, cal, sales solubles, celulosa, grasas, agua, sodio, fósforo, magnesio, potasio, azufre, calcio, silicio, yodo, bromo y vitaminas B y C.
Si observa que las fresas están porosas en su interior o no tienen saber, es mejor no consumirlas, pues puede que los abonos químicos hayan penetrado en su interior.
Si observa que las fresas están porosas en su interior o no tienen saber, es mejor no consumirlas, pues puede que los abonos químicos hayan penetrado en su interior. Las personas que son muy alérgicas o sensibles no deben consumir fresas, ya que, debido a sus componentes, pueden sufrir de irritación y picor en la piel (urticaria)
Lisbet tiene 22 años de edad y mide un metro y comenzó a practicar Volleyball, inicialmente como atacadora principal; sin embargo, los mejores dividendos los ha tenido como LÍBERO. Integra la preselección CUBA desde el 2005 y recuerda con mucho agrado su participación en el Campeonato Mundial de Japón (2006) y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Cartagena de Indias, Colombia (2006), así como los Grand Prix de 2005 y 2006, entre otras competiciones y topes en casi todos los continentes.